Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Gobierno del Estado de México

Educación Primaria

 


 


En esta sección se presentan actividades dirigidas a las y los estudiantes del nivel primaria, mismas que se pueden imprimir, con el propósito de que las desarrollen, pues serán de apoyo y fortalecerán contenidos o temas que se trabajan en las escuelas. 

Así mismo, en el apartado de "Enlaces de interés" encontrarán diversas direcciones electrónicas (links), que niñas y niños, madres y padres de familia, podrán visitar para hacer más atractivo e interactivo el estudio en el hogar y a la vez, puedan seguir aprendiendo sobre el mundo en que están inmersos.


 


 


 


 


 


 

  1. Contigo en la Distancia, cultura desde casa.
  2. Cambio climático y medio ambiente.
  3. Soluciones de aprendizaje a distancia.
  4. Formación para educadores/UNICEF.unicef.es. 
  5. Debido a la pandemia del Covid-19 Santillana pone de manera gratuita recursos didácticos para minimizar los efectos de este receso escolar.
  6. Los Que No.
  7. Aprender idiomas.
  8. Recursos educativos interactivos.
  9. Recursos educativos interactivos para apoyar el aprendizaje de tus hijos..
  10. El APCI LAB es un sitio que pretende reforzar los conocimientos en matemáticas y ciencias, con material interactivo, dinámico y bajo una dirección pedagógica.
  11. Guía infantil del museo del virreinato.
  12. Francisca y la muerte un divertido cuento del autor Onelio Jorge Cardoso.
  13. Cuatro estrategias de Unicef para luchar contra el cambio climático.
  14. Consejos de Unicef para fomentar la lectura entre niñas y niños.
  15. Artículo del Banco Mundial sobre el aprendizaje híbrido.
  16. Glosario de igualdad de género de ONU Mujeres.
  17. Familia y Escuelas uniendo fuerzas.
  18. Webinars ILCE.
  19. Video educativo que muestra a los más pequeños la forma correcta de lavarse las manos.
  20. Galería de obras de artistas que participaron en la creación de las portadas de los libros de la SEP
  21. Videos y libros informativos sobre diversos temas, dirigidos a niñas y niños.
  22. Artículo con pautas para enseñar a niñas y niños a ser inclusivos desde casa.
  23. Guía parental para que niños y adolescentes naveguen de manera segura por internet.
  24. Sitio web de Unicef México con sugerencias y videos para educar a NN en el buen trato. Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia.
  25. Documento con diversas herramientas para la crianza positiva y el buen trato.
  26. Diez propuestas lúdicas para incentivar la lectura en NNA.
  27. Diez juegos para incentivar la creación literaria entre NNA.
  28. Alas y Raíces, programa gubernamental que ofrece acceso gratuito a videos, libros y material diverso para NNA.
  29. Voces es un proyecto que presenta textos indígenas mexicanos, animados y narrados en su lengua originaria.
  30. Sitio web de la Fundación Cuatrogatos, organización educativa y cultural que difunde literatura infantil.
  31. Libro de acceso abierto: “Historias de ensueño: Leonora Carrington para niños”.
  32. Cuadernillo sobre atención plena (o “mindfulness”) para que las y los docentes cuiden su salud mental.
  33. Guía para propiciar el encuentro de los niños con la poesía es un material que permite a docentes promover la poesía entre NN.
  34. Escribo mis sentimientos”, una guía para que las y los docentes logren detonar este tipo de cuestiones en el aula.
  35. Cápsulas informativas para que NNA aprendan a tener una relación sana con sus emociones.
  36. Portal web de la UNAM con videos, libros y actividades de temas científicos para NN.
  37. Códice México es una plataforma que difunde la diversidad lingüística del país. La presentación visual es parecida a una tabla periódica.
  38. Experimento en video para que NN comprendan la diferencia entre agua dulce y agua salada.
  39. Sección infantil del Museo del Palacio de Bellas Artes, con historietas sobre los más famosos muralistas de México.
  40. Repositorio de cuentos infantiles para leer antes de dormir.
  41. Material descargable para jugar en familia la lotería alimentaria de la Secretaría de Cultura.
  42. “Enseñar a tener ideas maravillosas”, conferencia TEDx de la Dra. Melina Furman.
  43. Artículo de Unicef que explica por qué el juego refuerza la salud mental de niñas y niños.
  44. Artículo de Unicef que brinda a madres y padres de familia recomendaciones para comunicarse de manera asertiva y efectiva con sus hijas o hijos.
  45. “La expresión de los poetas”, serie radiofónica del IMER que permite acceder a las grabaciones auditivas de diversos poemas.
  46. Artículo “La importancia de la atención plena para educadores”.
  47. Artículo de Unicef para que madres, padres y cuidadores puedan identificar las señales de estrés en niñas y niños.
  48. Space Place, sitio web elaborado por la NASA, que presenta actividades lúdicas e información científica para NNA.
  49. Leo y Sumo Primero 
  50. El manejo de las emociones utilizando el arte como medio de expresión