Órganos Desconcentrados
El Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) es un órgano desconcentrado que ejecuta el Programa de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación, para fortalecer la calidad de la educación, privilegiando el interés superior de la niñez mexiquense.
El Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México es una institución de nivel superior cuya misión es formar amplia y sólidamente profesionales en el campo de las ciencias de la educación, que posean los elementos necesarios para el ejercicio de la investigación y la capacidad de transformar las prácticas educativas, en especial las del magisterio; a la vez, desarrollar investigación educativa que incida en la solución de problemas del sistema educativo estatal, que aporte al conocimiento educativo; y, dada su trascendencia, se difunda a través de diferentes medios y ámbitos.
La Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPD) es la encargada de dar seguimiento y cumplimiento en la entidad, con lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; y la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. Las cuales reconocen la contribución de las maestras y los maestros de educación básica y media superior como agentes de cambio del proceso educativo. Para tal efecto, se vigilan y regulan los procesos de admisión a docentes de nuevo ingreso; la promoción de horas adicionales, los cambios de centro de trabajo, la promoción a categorías directivas o de supervisión; un sistema de incentivos para revalorizar y reconocer la labor docente; la oferta de programas pertinentes para la formación continua del magisterio; el acompañamiento a maestros en la práctica educativa, así como, la aplicación y seguimiento a evaluaciones de logro educativo en escalas locales, nacionales e internacionales, dirigidas a alumnos de Educación Básica y Media Superior.
Organismos Descentralizados
Servicios Educativos Integrados al Estado de México es un Organismo Público Descentralizado que tiene el objetivo de ofrecer educación básica y normal de calidad, que proporcione a los educandos una amplia cultura, constituida por habilidades intelectuales, conocimientos básicos en disciplinas científicas, humanísticas y tecnológicas; y valores que incorporen los principios de libertad, justicia y democracia.
El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa es un organismo público descentralizado, de carácter estatal con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto normar el desarrollo de la infraestructura física educativa en todos sus niveles y modalidades, así como planear, programar y ejecutar su construcción, reparación, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Méxicoes una institución pública que asume el compromiso de impartir educación media superior de calidad, en su modalidad de bachillerato tecnológico bivalente, contribuyendo a la formación integral de los jóvenes para que sean capaces de continuar con estudios de nivel superior y / o incorporarse al mercado laboral.
El Colegio de Bachilleres del Estado de México se caracteriza por impartir estudios de Bachillerato General a través de un marco curricular común, basado en el desarrollo de competencias que formen de manera integral jóvenes responsables, solidarios y comprometidos, capaces de incorporarse a la educación superior y al sector productivo que les permita mejorar su calidad de vida.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, encargada de impulsar una educación de calidad que permita la preparación de profesionistas del Nivel Superior pone a tu alcance estas universidades.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, ofrece una oferta educativa de Nivel Superior de Institutos Tecnológicos. Los Institutos Tecnológicos se han convertido en una pieza fundamental de Educación Superior de calidad en México.
El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México que tiene como objetivo la formación superior de docentes de educación básica y normal en todos sus niveles y modalidades, así como la realización de estudios e investigaciones en el ámbito de la formación docente y la investigación educativa.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica es una institución de Nivel Medio Superior, dedicada a la formación de Profesionales Técnicos con Bachillerato, jóvenes que al término de su carrera pueden continuar con sus estudios en escuelas de Nivel Superior y/o ingresar al Sector Laboral.
El Instituto de Formación Continua, Profesionalización e Investigación del Magisterio del Estado de México tiene por objeto impartir educación superior mediante cursos de formación continua, diplomados, talleres, especialidades, maestrías y doctorados para la formación y profesionalización del personal docente que impacten la mejora continua de la calidad del servicio educativo en la Entidad.