Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Gobierno del Estado de México

Funciones

  1. Establecer la política general en materia de educación, cultura deportiva, científica y tecnológica, atendiendo las prioridades y estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo del Estado de México.
  2. Planear, dirigir, controlar y evaluar la operatividad de los servicios en materia educativa, deportiva, de ciencias y tecnología en sus diferentes tipos, niveles, modalidades y opciones educativas, en observancia de los planes y programas de desarrollo educativo autorizados, así como propiciar el desarrollo profesional de las y los docentes.
  3. Desarrollar acciones para abatir el rezago educativo, deportivo, científico y tecnológico en la entidad, a través de instrumentos de coordinación con autoridades federales y municipales, en atención a programas de educación primaria formal, educación comunitaria y alfabetización de personas adultas.
  4. Dirigir, supervisar y evaluar la formación y actualización de personal académico para la investigación y la docencia que atienda las necesidades del Sistema Educativo Estatal.
  5. Dirigir y supervisar la impartición de estudios de educación superior, orientados a la formación de profesionales aptos para la aplicación y generación de conocimientos y la solución creativa de problemas con sentido de innovación científica, tecnológica y deportiva de acuerdo con las necesidades del desarrollo económico y social de la región, del estado y del país.
  6. Dirigir y controlar la realización de investigaciones en las ciencias sociales y humanidades relacionadas con la problemática regional y estatal, y colaborar con otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras para la consecución de fines comunes.
  7. Promover acciones relativas a la organización, orientación y vinculación de la población estudiantil a instituciones sociales, empresariales y deportivas que les permitan alcanzar mejores niveles de convivencia e integración en la comunidad estatal.
  8. Desarrollar y promover acciones que permitan el funcionamiento de órganos de participación, coordinación o consulta del sector educativo, deportivo y, de ciencia y tecnología, de conformidad con la normatividad vigente en la materia.
  9. Desarrollar y proponer al Ejecutivo del Estado los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y convenios, sobre los asuntos de competencia de la Secretaría, así como de los organismos auxiliares del sector, que tiendan a mejorar el desarrollo de sus atribuciones.
  10. Aprobar la organización de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de los organismos auxiliares que integran el sector.
  11. Aprobar los manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público y demás instrumentos administrativos que sean necesarios para definir, precisar y desarrollar las funciones de su competencia, en coordinación con la Oficialía Mayor.
  12. Instrumentar y evaluar acciones para la operación de los programas de becas académicas y deportivas, y para la prestación del servicio social en la entidad.
  13. Instrumentar y vigilar el desarrollo de acciones de modernización administrativa en la Secretaría y organismos auxiliares del sector, que tiendan a mejorar su funcionamiento y a brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
  14. Instruir las acciones necesarias en la promoción y difusión de perspectiva de género al interior de la dependencia, con el propósito de prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso y hostigamiento sexual.
  15. Promover que los planes y programas de la Secretaría sean realizados con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
  16. Atender por disposición o encargo de la o del titular del Ejecutivo del Estado, las comisiones y funciones especiales e informarle del cumplimiento de las mismas.
  17. Verificar que se proporcione, cuando sea requerida, información de las labores realizadas por la Secretaría para los informes anuales de la o del titular del Ejecutivo del Estado y, para la integración de la memoria de Gobierno.