① Si deseo presentar una Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses (Inicial, Conclusión o Anualidad) de años anteriores o hasta el mes de abril del año 2021, ¿a qué sistema debo acceder?
Deberás ingresar a la página electrónica https://secogem.gob.mx/declaranet, para lo cual requieres del Código de Barras y NIP, para ello, es necesario contar previamente con el Registro de Usuario del sistema. Si NO eres usuario registrado, deberás ingresar por única ocasión en la opción 1, y llenar los campos requeridos; si ya estas registrado con anterioridad, ingresa a la opción 2; si OLVIDASTE los datos del registro anterior, ingresa al apartado de "AVISO", y registrarse nuevamente llenando los campos que te sean requeridos. Para cualquier duda o aclaración, con la generación, captura de tu movimiento y obtención de tu Código de Barras y NIP, será ante su Coordinación Administrativa o sus equivalentes de tu Dependencia, Organismo Auxiliar o Ayuntamiento.
② Si es la primera ocasión que presentaré mi Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, ¿a qué página debo de ingresar para realizarla?
Para acceder al formato, deberás ingresar al Sistema DeclaraNET-EDOMÉX en la dirección electrónica: https://declaranet.secogem.gob.mx/ y digitar los datos relativos a tu CURP y Contraseña, los cuales fueron enviados previamente al correo electrónico que proporcionaste a la Coordinación Administrativa o sus equivalentes de tu Dependencia, Organismo Auxiliar o Ayuntamiento.
③ ¿Cómo presentaré la Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses en MAYO del año 2023?
iRECUERDA! ya NO se usará Código de Barras y NIP, ahora te llegará al correo electrónico que proporcionaste a tu Coordinación Administrativa o sus equivalentes de adscripción, los datos para el ingreso al Sistema DecI@raNET. Para acceder al formato, deberás ingresar al Sistema Decl@raNET-EDOMÉX en la dirección electrónica https://declaranet.secogem.gob.mx/ (ingresar en el cuadro de color morado que se localiza del lado derecho), y digitar los datos relativos a tu CURP y Contraseña, los cuales fueron enviados previamente al correo electrónico que proporcionaste a la Coordinación Administrativa o sus equivalentes.
④ Si no me llegó la contraseña para ingresar al sistema a DeclaraNET-EDOMÉX, o la extravié y no puedo recuperarla ¿a dónde debo acudir?
Comunícate con tu Coordinación Administrativa o sus equivalentes, ya que ellos son los encargados de generar las contraseñas y gestionar la información relacionadas con las mismas.
⑤ ¿Quiénes y cuándo deben presentar la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses de Modificación?
Las personas servidoras públicas que se encontraban obligados a presentar en años anteriores a partir del 19 de julio de 2017, continuarán haciéndolo en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios y el “Acuerdo por el que se modifican los Anexos Primer y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinar del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones de situación patrimonial y de interés; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación”, publicado el 23 de septiembre de 2019, en el Diario Oficial de la Federación.
Las personas servidoras públicas en activo que no se encontraban como obligadas hasta antes del 19 de julio de 2017, fecha en la que entra en vigor la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, será exigible la obligación a partir de mayo del año 2021, de conformidad con el "Acuerdo por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación", publicado el 23 de septiembre de 2019, en el Diario Oficial de la Federación y el "Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción da a conocer que los formatos de declaración de situación patrimonial y de intereses son técnicamente operables con el Sistema de Evolución Patrimonial y de Declaración de Intereses de la Plataforma Digital Nacional, así como el inicio de la obligación de los servidores públicos de presentar sus respectivas declaraciones de situación patrimonial y de intereses conforme a los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2019.
⑥ ¿Qué tipo de Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses debo de presentar al ser servidor público?
De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 34 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, deberás atender lo siguiente:
- Declaración Inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión del:
- Ingreso al servicio público por primera vez.
- Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último cargo.
- Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.
- Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión.
TELÉFONOS DE ANTENCIÓN A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE ACUERDO A SU ADSCRIPCIÓN | ||
---|---|---|
UNIDAD ADMINISTRATIVA | ÁREA ASIGNADA / DOMICILIO | TELÉFONO/EXTENSIONES |
Delegación Administrativa del Subsistema de Educación Básica
|
Delegación Administrativa José María Morelos Poniente Núm. 1017 Col. La Merced-Alameda |
(722) 4-56-43-39
|
Delegación Administrativa del Subsistema de Educación Superior y Normal
|
Delegación Administrativa Av. Independencia Pte. Núm. 106 Col. Centro |
(722) 2-14-93-10
|
Departamento de Administración y Desarrollo de Personal
|
Departamento de Administración y Desarrollo de Personal Calle Lázaro Cárdenas No. 105 Col. La Magdalena |
(722) 2-26-43-37
|
Dirección General de Administración
|
Jefe del Departamento de Administración y Desarrollo de Personal Calle Lázaro Cárdenas Núm. 105, Col. La Magdalena, San Mateo Otzacatipan |
(722) 2-26-43-37 Extensión 48519 |
Dirección de Coordinación Regional de Educación Básica
|
Coordinación Regional
|
(722) 4-56-43-39
|
Dirección General de Educación Preescolar
|
Dirección General de Educación Preescolar
|
(722) 2-14-00-33 (722) 2-14-54-48 |
Dirección General de Educación Primaria
|
Dirección General de Educación Primaria
|
(722) 2-15-14-34
|
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
|
Dirección General Av. Independencia Oriente 620 Col. Santa Clara
|
(722) 2-15-14-34
|
Dirección General de Educación Media Superior
|
Dirección General Avenida Benito Juárez Norte Núm. 206 Primer piso, Col. Centro
|
(722) 2-14-16-36 (722) 2-14-16-41 |
Dirección General de Educación Superior
|
Responsable de Área Administrativa
|
(722) 2-13-71-35
|
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
|
Dirección de Fomento a la Reinserción Escolar Juan Aldama Norte No.100 Segundo Piso, Col. Centro |
(722) 1-67-00-78
|
Órgano de Control Interno
|
Avenida Hidalgo número 104, (acceso por la calle Juan Aldama número 100), segundo piso Centro. C.P. 50000, Toluca, Estado de México
|
(722) 2-26-43-00 Extensión: 48530 |
Secretaría de la Contraloría
|
Dirección General de Responsabilidades Administrativas Av. Primero de Mayo 1731, 2° Piso, Zona Industrial, Toluca, México |
(722) 2-75-67-00 Extensiones 6621 y 6638 |